El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, desmintió que el organismo haya autorizado un aumento del 20% de los servicios de cable, internet y telefonía, luego de que algunas empresas comenzaran a comunicar esas subas a los clientes.
“No se autorizó hasta el momento ningún aumento tal como anuncian las empresas de internet, telefonía y televisión respecto de un supuesto incremento del 20% para enero”, aseguró López en declaraciones a la agencia Télam.
De esta manera, el funcionario desestimó los anuncios que varias empresas de servicios hicieron llegar a sus usuarios en las últimas semanas, anticipando incrementos de hasta el 20% a partir del 1 de enero.
Además, López adelantó que el Ente extenderá a partir de enero los planes básicos y obligatorios para ofrecer el servicio a los sectores más vulnerables, cuya vigencia vence a fines de este mes.
Para esos sectores, confirmó, “va a haber una tarifa especial para que no queden desconectados, ya que se declaró servicio público porque para poder estudiar. enseñar, acceder a la cultural, el trabajo e incluso a los planes sociales hoy se necesita conectividad”.
Sobre los aumentos comunicados por las empresas, el número 2 del Enacom recordó que a partir del Decreto 690 que firmó el presidente Alberto Fernández y convalidó el Congreso que estableció los servicios como públicos y esenciales, López resaltó que “ya no son las empresas que fijan el precio sin intervención del Estado sino que son las que proponen y es el Ente el que autoriza o no el aumento y cuánto”. (DIB)
Periódico fundado el 2 de febrero de 1994 | www.lapalabradeezeiza.com.ar | Registro DNDA 46122001 | Director, editor y propietario: José María Marcos | Tucumán 142 | José María Ezeiza (CP 1804) | 011-4232-6274 (9 a 13) | ezeizaediciones@yahoo.com.ar | Whatsapp: 11-2338-2539 | Instagram: @lapalabraezeiza | Facebook: /lapalabraezeiza