El micrófono metafísico

Por Marco Millán(*) | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #ficcionesezeicenses


Los eventos literarios, al igual que cualquier movimiento artístico, tienen actividades únicas, propias de sí, parte de su identidad. 
Los micrófonos abiertos son una de esas actividades innatas del universo literario, casi siempre como cierre o intermedio luego de alguna charla o presentación, que propone una exposición de escritos breves leídos al público presente, sin ningún tipo de devolución inmediata. 
Recientemente se llevó a cabo en Ezeiza el primer Festival Contarte, organizado por la Biblioteca Pública Alfonsina Storni. Como cierre de los dos días del evento, se realizaron extraños micrófonos abiertos, con lecturas estéticas, rítmicas, sensibles, políticas, entre otras formas. 
Lo peculiar tiene que ver con su realización tangible. El establecimiento cuenta con las herramientas básicas para dicha actividad: un parlante, un cable auxiliar, un micrófono y un pie. Por alguna coincidencia mística, todos los elementos se encontraron previo a la organización, excepto el elemento principal. 
Para los organizadores, este hecho desafortunado no se interpuso entre sus intenciones, y propusieron, de todas formas, realizar un micrófono abierto sin micrófono, con todos los elementos técnicos en sus lugares y reemplazando uno de ellos por fuerza colectiva: una energía metafórica tan fuerte que superó las expectativas de las nociones más propias de la literatura viva. 
De este modo se constituyó el primer micrófono metafísico en Ezeiza, un acontecimiento extraído de algún mundo surrealista al alcance de la mano, donde las voces que surgieron todavía resuenan en las paredes de la Biblioteca Storni, susurros vibrantes en los ventanales, aplausos frenéticos pueden sentirse en las ramas del viejo árbol a la mitad del patio. Incluso, y rompiendo muchas reglas físicas y temporales, si se presta muchísima atención, pueden encontrarse adentro de los libros voces de las personas que los leyeron alguna vez.

(*)Dicta un Taller de Escritura en la Biblioteca Storni. 11-3002-9540.

Esto No Está Chequeado | Sección no basada en hechos reales | Cualquier semejanza con la realidad es mala puntería | Contacto: ezeizaediciones@yahoo.com.ar