Nueva edición | 13-11-25

Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1605 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 13 de noviembre de 2025. Valor: $700.

PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)



LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

Lágrimas de saúco

Por Cristina Cristaldo(*) | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #FiccionesEzeicenses


Don Aldo visitó la tienda de bastones, un lugar sombrío, con elementos raros, como si fueran miembros amputados. Miró uno y decidió llevarlo. El vendedor se mostró muy reservado. Sin embargo, cuando se estaba yendo, le dijo:
—Cuidado con la lluvia.
Esa misma noche, Aldo soñó con un viaje. Junto a su nuevo bastón visitó paisajes de películas como El Señor de los Anillos. Despertó con esa sensación tan vívida de haber estado allí: olores, voces, sensaciones… Participó de la ceremonia del té en los jardines de Gales, bebió el mejor whisky en Escocia… y hasta rockanroleó con los Rolling Stones.
Al día siguiente se realizaba el Café Literario Arltistas Locales, en Ezeiza. El pronóstico del clima no era bueno y retumbaba en su mente: “Cuidado con la lluvia”. Fue, y entre las charlas y los libros, el tiempo voló.
A la hora de marcharse, comenzó a llover. Tomó su bastón y lo protegió con su piloto. Empezó a caminar. Una ráfaga abrió su abrigo y un par de gotas mojaron al bastón. Tenía que llegar al auto; un trecho más y estaría a salvo. Pero un dolor punzante atravesó su pecho. El bastón se retorció, como si buscara la lluvia. Su cuerpo, cada vez más entumecido, pareció recorrido por algo que lo iba transformando. Sintió desesperación: miró sus manos y eran ramas. Todo su cuerpo fue cambiando. Cayó en un pozo oscuro, intentó sujetarse… solo abrazó el vacío…
Cuando despertó, la lluvia había cesado, pero no podía moverse. Solo sus ojos respondían a su voluntad. Estaba en medio de la plaza. Vio venir al hombre de la tienda de bastones.
—Le advertí lo de la lluvia —dijo, mientras arrancaba una rama, que era uno de sus brazos.
Intentó gritarle, pero solo emitió un silbido parecido al viento. “Es mi mente —pensó—. Si cierro los ojos, voy a despertar”.
El extraño se alejó cada vez más.
Ahora, sus días de saúco transcurren dando sombra a la gente que viene a la plaza a tomar sus matecitos. Un niño acarició su tronco y sus ojitos se posaron en los suyos. Alzó su manito y secó sus lágrimas.
—Mamá, el árbol está llorando.
—No, mi amor —respondió su madre—, es savia que segregan en respuesta a un daño.
El niño volvió a mirarlo y le regaló una sonrisa.

(*)Concurre al Taller de Escritura y Literatura de la Municipalidad de Ezeiza.

Esto No Está Chequeado | Sección no basada en hechos reales | Cualquier semejanza con la realidad es mala puntería | Contacto: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

Nueva edición | 06-11-25

Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1604 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 6 de noviembre de 2025. Valor: $700.

PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)



LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

Silencio en el teatro

Por Carlos Renoldi | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #FiccionesEzeicenses


Pasando por el frente del teatro del Centro Cultural Amigo Néstor, vi una gran cantidad de gente haciendo cola.
—Qué raro un lunes —pensé, y me metí despacito para chusmear.
De a poquito fui pasando hasta que quedé frente al escenario. Preguntaba y preguntaba, pero nadie sabía. Solo me miraban callados.
Un chico, arriba del escenario, vestido de blanco, se sentaba en una silla que estaba justo debajo de la única luz. No había música de fondo. Mirando al público, susurró:
—Qué loco… siempre quise estar aquí, y ahora no sé qué hacer…
—No hagas nada… —respondió una voz desde la penumbra.
Él, con la cabeza gacha y las manos sobre las rodillas, comentó:
—Es que no sé qué decir.
—No digas nada… —lanzó otra voz.
—Tranquilo, amigo, no pasa nada —lo consoló uno del fondo.
—Relajate, que está todo bien… —agregó una voz femenina.
De esta manera lo fueron animando, y él se fue relajando, quieto en su silla. En su rostro se dibujaba una sonrisa. El silencio se hizo profundo y bello, interrumpido suavemente por el rugir de alguna locomotora de la estación.
El chico estuvo sentado unos cuarenta minutos, sonriéndole a un público que, a su vez, mudo, lo apreciaba.
Se levantó despacio, saludó con una reverencia y, ante una platea eufórica que se ponía de pie para aplaudirlo, se retiró entre bravos y hurras.
Tanta fue la repercusión que corrió la recomendación. Muchos pedían ver la actuación y el sector de Cultura fue avasallado por un grupo de fanáticos que reclamaban que la obra se repitiera.
De esta manera volvió a verse el cartel en la vereda: “Lunes, 19 horas: Silencio”.
Se dio una y otra y otra vez, y la gente seguía llenando el teatro. Algo sucedía en Ezeiza: después de verla, todos y todas se veían más alegres, felices, cordiales, simpáticos.
Miles pasaron. Duró meses, casi un año, hasta que un día el chico decidió hacer una obra nueva. En el cartel de la vereda se leía: “Lunes, 19 horas: La Voz”. Nadie asistió.

Esto No Está Chequeado | Sección no basada en hechos reales | Cualquier semejanza con la realidad es mala puntería | Contacto: ezeizaediciones@yahoo.com.ar | Archivo Esto No Está Chequeado

Nueva edición | 30-10-25

Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1603 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 30 de octubre de 2025. Valor: $700.


PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)

LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

El hombre del sobretodo

Por Míster Afro | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #FiccionesEzeicenses


El lunes al mediodía cayó a la redacción un hombre atribulado por un abandono. Verlo ingresar a la oficina fue como presenciar un frente de tormenta: arrastraba una energía densa, con remolinos y nubes negras en el horizonte, a punto de descargar lágrimas y truenos.  
Tenía los ojos enrojecidos, la barba desprolija y un sobretodo desmesurado, con mangas que le llegaban hasta las rodillas.  
Lo invité a sentarse y, tratando de sonar amable, le dije:  
—¿Qué te anda pasando, viejo? ¿Preocupado por los resultados electorales?  
—Nada de eso... o algo, sí —comenzó exponiendo, contradictorio—. Cada vez entiendo menos al mundo. Y el asunto es que, ayer a la noche, se me fue la mano. Ahora estoy solo, ¡solísimo! No tengo con quién discutir, contarle mis sueños, escuchar sus golpeteos. A veces, como usted adivinó, discutíamos por política. Ella era muy de derecha. 
Mientras hablaba, movía las mangas y miraba hacia abajo con nerviosismo. Siguió por el mismo sendero un buen rato, enumerando pequeñas costumbres compartidas: el mate amargo, el uso del control remoto, los solitarios con las barajas españolas. Cada frase le salía entrecortada.
Cuando hizo una pausa, le pregunté:  
—¿En qué puedo ayudarte?  
El hombre se enderezó, respiró hondo y respondió con una firmeza inesperada:  
—Quiero recuperarla. Desde hace años, éramos nosotros dos solos. Pensé que ustedes, quizás, podían hacerme una entrevista en la que hable de mi arrepentimiento. Que la nota salga en el diario, en las redes, en la web. Quiero viralizar mi caso, y que ella sepa que la estoy esperando. Esta vez todo será diferente. Ya no la voy a criticar ni comparar con la izquierda idealista. Esa mirada extrema se marchó durante mi juventud.
Tanto dramatismo me incomodaba y, en un rapto de compasión, le propuse escribir una carta de lectores.  
—Tenemos una sección que se llama “Usted tiene la palabra”. Allí publicamos testimonios de los vecinos. Podés contar la historia y tal vez así ella se entere.  
—No puedo, no puedo, no puedo —repitió con voz quebrada—. Necesito la colaboración de un periodista.
—Está bien: yo escribo. Si estás de acuerdo, imprimo el texto y luego vos ponés firma, aclaración y número de DNI. ¿Te parece bien?  
Se arremangó el sobretodo y me mostró sus brazos: terminaban en dos vendajes mochos. Vio mi cara de asombro y entonces lanzó:  
—Ya le dije: se me fue la mano.  
El silencio se volvió espeso. No sabiendo si reírme o consolarlo, me acomodé detrás del teclado y empecé a tipear la carta de lectores. 

Esto No Está Chequeado | Sección no basada en hechos reales | Cualquier semejanza con la realidad es mala puntería | Contacto: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

Nueva edición | 23-10-25

Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1602 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 23 de octubre de 2025. Valor: $700.



PRINCIPALES PUNTOS DE VENTA:
► Ruta 205 y 9 de Julio (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Ramos Mejía (JM Ezeiza)
► San Juan y Mitre (JM Ezeiza)
► Perón y Avellaneda (JM Ezeiza)
► Ecuador y Perón (JM Ezeiza)
► Ruta 205 y Gaddini (Tristán Suárez)
► Gaddini, entre Iglesias y Canale (Tristán Suárez)
► Ruta 205 y Lima (Tristán Suárez)
► Av. Del Plata y Ruta 205 (Tristán Suarez)
► Estación Tristán Suárez (Tristán Suárez)
► Santiago Cabral y Escribano Vázquez (Canning)
► Ruta 205 y Sargento Cabral (Canning)
► Las Araucarias y Los Cedros (La Unión)
► 25 de Mayo y España (Carlos Spegazzini)
► Estación El Jagüel (El Jagüel)
► Ruta 205 y Las Heras (Monte Grande)
► Estación Monte Grande (Monte Grande)
► Ruta 205 y Vicente López (Monte Grande)
► Matienzo y Arana (Luis Guillón)
► Máximo Paz y Av. Pereda (Máximo Paz)

LA PALABRA DE EZEIZA SALE TODOS LOS JUEVES. Atención: Tucumán 142, José María Ezeiza, lunes a viernes de 9 a 13 horas. Teléfono: (5411) 4232-6274. WhatsApp: 11-2338-2539. Email: ezeizaediciones@yahoo.com.ar

La música de la lluvia

Por Marco Millán(*) | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #FiccionesEzeicenses




Hace unos veinte años, un joven estudiante del Instituto Cultural Tristán Suárez recibió, a modo de préstamo, una guitarra criolla: un instrumento bastante viejo, de sonido metálico y enlatado, y de muy mal aspecto. A Esteban siempre le había fascinado la música, y fue en su adolescencia cuando, además de escuchar los géneros más variados, también se propuso interpretarlos. Un amigo suyo fue el hacedor del préstamo, en un acto cargado de confianza y esperanza.
Esteban aprovechó cada momento disponible para aprender: endureció las yemas de sus dedos, incorporó la matemática del tempo y sufrió con las primeras cejillas del dedo índice de su mano izquierda. Unos meses después, un día de lluvia, devolvió la guitarra a su amigo con la noticia de que ya tenía una propia encargada. Su primera guitarra —acústica, azul y liviana como una nube— lo cambió todo.
La música y Esteban se convirtieron en parte de lo mismo. Muchos instrumentos surgieron después de las guitarras: teclado, bajo, charango, ukelele. Incluso, Esteban comenzó a cantar.
Así fue creciendo una pintura de sí mismo, donde se veía teniendo su propio estudio: una habitación que, viviera donde viviera, estuviese dedicada a los instrumentos y a las canciones.
En la actualidad, el departamento en el que Esteban reside tiene, en efecto, dos habitaciones. Una la había pensado para su pasión artística, pero la realidad y los menesteres de la vida adulta pusieron difícil este sueño.
Pese a que la meta parecía truncarse, se lo podía ver a Esteban en el pequeño balcón de la habitación extra, durante las tardes de tormenta, con su guitarra acústica azul, acompañando la lluvia con afinados acordes, a la espera de algo.
Desde hace poco sabemos que no se trataba de algo, sino de alguien. En dicha pieza ahora duerme su hijo, ajeno a lo vivido por Esteban en la adolescencia, pero esencial para el presente. Hoy, durante las precipitaciones, se los puede ver en el balcón, escuchando juntos la música de la lluvia.

(*)Concurre al Taller de Escritura y Literatura de la Municipalidad de Ezeiza.

Esto No Está Chequeado | Sección no basada en hechos reales | Cualquier semejanza con la realidad es mala puntería | Contacto: ezeizaediciones@yahoo.com.ar