Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1596 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 11 de septiembre de 2025. Valor: $700.
Blog | La Palabra de Ezeiza
Periódico fundado el 2 de febrero de 1994 | www.lapalabradeezeiza.com.ar | Registro DNDA 46122001 | Director, editor y propietario: José María Marcos | Tucumán 142 | José María Ezeiza (CP 1804) | 011-4232-6274 (9 a 13) | ezeizaediciones@yahoo.com.ar | Whatsapp: 11-2338-2539 | Instagram: @lapalabraezeiza | Facebook: /lapalabraezeiza
Nueva edición | 11-09-25
Hasta donde me lleve el viento
Arriba de un árbol, una ardilla se reía. Al encontrarse sus miradas, la ardilla le hizo señas al ratón hacia lo más alto de otro árbol: una golondrina parda revocaba un nido. El ratón, con una agilidad aprendida en la calle, pudo subir a la cima en un periquete. Se presentó a la golondrina y le hizo la misma pregunta que venía repitiendo sin cansarse.
La golondrina no solo le dijo que conocía un camino más rápido, sino que también podía llevarlo si cumplía uno de sus deseos: tener un compañero para tomar té con miel. Luego de deleitarse con historias, una buena bebida caliente, dulce y galletitas de agua, emprendieron la travesía. El ratón se subió emocionado a la espalda de la golondrina, quien se dejó caer desde la cima del árbol, abriendo sus alas a medio camino del suelo. La vista desde lo alto era hermosa y cautivadora. La golondrina prácticamente no maniobraba: dejaba que el viento guiara su vuelo. Al regresar, se despidieron con la promesa de volver a verse.
En la calle, la ardilla se reencontró con el ratón y, riéndose, le confesó que la golondrina le había mentido: se trataba de un aguilucho de los que cazan roedores. El ratón se plantó firme ante la ardilla, defendiendo a su nuevo mejor amigo, quien era diferente y solo buscaba compañía. Seguramente, muchos lo juzgaban sin conocerlo. Y, mientras la ardilla se alejaba murmurando, el ratón aún sentía la suavidad del viento y las plumas del ave. Un recuerdo que quedaría grabado en ese hermoso atardecer.
Nueva edición | 04-09-25
Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1595 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 4 de septiembre de 2025. Valor: $700.
Mi amigo José
No le había ido bien en la vida. Todo lo que había emprendido, en mayor o menor medida, terminó en un indisimulable fracaso. Sus matrimonios, que habían sido varios, concluyeron más o menos del mismo modo. La mujer de turno, deslumbrada al principio, cansándose de los aprietos económicos y la incertidumbre, terminaba decepcionada, desalojándolo del peor modo de su lado, esperando mejor suerte. Algunas de ellas no se equivocaron. Pudieron encontrar algún hombre más próspero que le ofrecía proyectos de menor vuelo, pero de mayor consistencia. Por su parte, nunca se mostraba despechado. Atribuía la elección a la limitada perspicacia femenina.
José era un sujeto de inteligencia destacable, pero que tenía un registro particular de la realidad en la concepción de sus proyectos. Soñaba tozudamente sin poder medir las consecuencias.
Muchas veces lo escuché describir lo que se proponía llevar a cabo con, a mi juicio, candidez infantil. En vano intenté persuadirlo de desistir de su propósito, hasta que por fin, impermeable a mis argumentos, me resignaba a escucharlo en silencio, mientras describía febrilmente cada detalle de su disparatada empresa.
Debo confesar que me producía cierta fascinación escucharlo en su inconmovible convicción, permitiéndose lo que pocos hombres hacemos. En su tenacidad, sólo se detenía, no sin perplejidad, parado entre los restos de la catástrofe, atribuyendo el resultado a algún detalle que tendría en cuenta la próxima vez. El mundo estaba irremediablemente equivocado y eso complicaba más las cosas.
(*)El relato forma parte del libro Solo episodios (Patio al Sur, 2025) de Marcelo Serlik.
Nueva edición | 28-08-25
Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1594 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 28 de agosto de 2025. Valor: $700.
Una posibilidad entre mil
Un verano, deambulaba por la casa escuchando el tic-tac de un reloj de pared, ronquidos lejanos, el zumbido de las moscas. Me veo con unos diez años, de pantalones cortos y descalzo, espantando con los pies unas hormigas que avanzaban en fila, cargando hojas y ramitas hasta una grieta junto a la pared.
En una de esas vueltas sin rumbo, descubrí un electrodo de soldar, que mi viejo había dejado sobre la mesa del comedor. Él nos prohibía tocar esas varillas metálicas, además de sus herramientas, en general. La advertencia era clara y repetida, pero... la tentación era más fuerte...
Me puse a jugar imaginando que era una espada. Me transformé en el Zorro, enfrentando a un ejército en la galería. El sonido cortando el aire me hacía sentir poderoso, como si realmente pudiera salvar a un inocente, o dejar mi marca con una Z.
No duró mucho tiempo mi duelo con los villanos invisibles. Un enchufe de baquelita, de aquellos que se atornillaban a una maderita redonda, me llamó la atención.
Ese enchufe tenía algo hipnótico. Me acerqué y comencé un nuevo juego: arrojar el electrodo cual dardo, calculando que era casi imposible que ingresara en uno de los agujeros. Supuse que podría entrar uno de cada mil disparos.
Eso me daba libertad para arrojarlo sin temor. Así lo hice una, dos veces, y varias más; siempre rebotaba hacia mi mano... bueno, no siempre...
Desconozco en qué momento entró. Solo recuerdo la chispa, el fogonazo, el sacudón en el cuerpo entero. La patada que me pegó fue tan grande que el grito despertó a todos, y vinieron corriendo a ver qué sucedía.
Sentí la electricidad como si un rayo me hubiera recorrido desde la punta de la mano hasta los talones. No sé qué le contesté a mamá ni sé cómo quedó la cosa.
Yo que nunca fui bueno para las matemáticas, aunque fuera inteligente y calculador en otras cosas, esa tarde aprendí algo nuevo: una posibilidad entre mil no tiene que ser necesariamente la última en hacerse realidad.
Nueva edición | 21-08-25
Ya puede conseguirse en todos los kioscos de diarios y revistas del distrito de Ezeiza (Barrio Uno, Canning, José María Ezeiza, Tristán Suárez y Carlos Spegazzini) la edición papel Nº 1593 del semanario La Palabra de Ezeiza del jueves 21 de agosto de 2025. Valor: $700.
La historia no leída
Por Patricia Cancela(*) | Esto No Está Chequeado | Ilustración: Digital Snatch | #FiccionesEzeicenses